CÓMO ESCRIBIR Y ORGANIZAR TU CONTENIDO PARA MARCAS FEMENINAS

Escribir y organizar tu contenido para marcas femeninas. ¿Todo un reto? ¿te cuesta redactarlo, planificarlo y organizarlo? En este artículo te explico cómo hacerlo paso a paso y tener más tiempo libre.

 

Hace tiempo bastaba con tener un sitio web “medio simpaticón” y ful “rosadito” para que una marca enfocada en la mujer, se diera a conocer y afirmar que con eso tenía “presencia en internet”.

Ahora las cosas para nuestro beneficio, han cambiado mucho.

Escribir contenido para marcas femeninas y organizarlo es en la actualidad, un requisito importantísimo si deseas ser competitiva en internet.

Tal vez en este momento estás frente al computador leyendo y diciendo:

¡Tenía que venir la condenada a sacar esto, tanto dolor de cabeza que me da avemaría!

Y sí…Sé que algunas de ustedes se les dificulta y sienten hasta aprehensión, pero en serio si aún no estás escribiendo tus textos y contenido para tu marca, es hora de comenzar.

Claro, hay un estereotipo negativo con esto. Pareciera que organizarlo y redactarlo es tarea titánica.

Imagino esos documentales aburridos de varias horas de duración que nos hicieron ver en el colegio que incluía escribir un ensayo de “N” cantidad de páginas, o esas largas y extenuantes noches dedicada a escribir tu tesis para graduarte como profesional.

El recuerdo que para algunas supone escribir, no es divertido.

Sin embargo, una cosa que debes tener en cuenta es que redactar contenido o publicaciones para tu comunidad no se parece en nada a escribir para temas académicos o profesionales.

Hacerlo para redes sociales o blog es un estilo de escritura más sencillo en el que proporcionas consejos, contenido de valor y compartes historias, ideas y opiniones con tus lectoras.

No me malinterpretes …

Si bien escribir para la web es más simple y conversacional que otros tipos de escritura, debes hacerlo con estrategia si deseas que las mujeres lean tus artículos.

A continuación, te enseñaré cómo escribir y organizar tu contenido para marcas femeninas:

  1. Paso previo: Elije los temas de interés para tu público objetivo.

Supongamos que eres kinesióloga o fisioterapeuta. Tu público objetivo son mujeres con dolor crónico y deseas organizar el contenido.

¿Valdrá la pena escribir un post sobre tintes para el cabello?

¿No verdad?

Por supuesto, no estoy diciendo que debes ceñirte de manera irrestricta y obligatoria a solo escribir de fisioterapia. De hecho, a veces un artículo fuera de tema o más personal, puede agregar una buena dosis de diferenciación y autenticidad a tu marca si crees que tus lectoras, aún lo encontrarán interesante.

En este caso en particular, se me ocurre podrías redactar sobre cómo el dolor crónico experimentado por una mujer, afecta su autoestima lo que termina influyendo en su cabello e imagen personal.

Lo que trato de explicarte es que cuando “ella” llega a tu blog, o redes sociales lo hace porque vio en ti, una marca o profesional que puede solucionar su problema en particular. Si te pones a divagar entre un tema y otro, podría pasar dos cosas:

-. Que no termine de entender con exactitud a qué te dedicas.

-. Que salga corriendo pensando que eres “todera” (se dedica a todo y no termina solucionando nada)

Por eso te aconsejo: Mantén tu contenido sobre tu área de acción. ¡FOCO ALLÍ!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ESTE ARTÍCULO QUE ESCRBÍ EN MI WEB Y AMPLIAR ESTE TEMA:
CÓMO ESCRIBIR EN REDES SOCIALES ENFOCADO EN LA MUJER SIN MORIR EN EL INTENTO
  1. Elije un título persuasivo:

No hay nada más importante que un titular llamativo cuando se trata de atraer la atención de tu lectora mujer.

De hecho, si no captas su interés de entrada, difícilmente se molestará en leer el resto del artículo, independientemente de lo bueno que sea.

Escribir titulares persuasivos es tanto un arte como una ciencia. Pero no es imposible así que no te me asustes.

Te recomiendo jugar con la creatividad, o resolver un problema puntual que pudiera estar presentando esa potencial cliente para resolverlo. Escríbelos cortos y con personalidad.

  1. Haz tus textos fáciles de leer:

Leer desde el móvil puede ser difícil y cansado para la vista, por lo que debes hacer de tu contenido algo fácil de recorrer.

Usa oraciones cortas, párrafos, subtítulos, listas numeradas y viñetas.

Válete de ellos para que tus párrafos sean “escaneables”.

La mayoría de las personas primero escanean artículos en la web y luego deciden si quieren leer más. Grandes bloques de texto sin subtítulos y párrafos largos son intimidantes de encontrar y muy difíciles de comprender. Hace que tu lectora grite: “¡Sácame de aquí!”

  1. Cuenta historias y utiliza metáforas:

Todas amamos las historias.

Las buenas, atraen a la lectora correcta y la mantiene pegada a la página.

Una buena manera de abrir la publicación o artículo, es contar una historia y luego conducirla a tu punto.

El uso de analogías y metáforas también puede hacer que tu escritura sea más convincente.

No es lo mismo decir: “estaba enojada” a “estoy que echo chispas” o “estoy contenta” a “me siento como en las nubes”.

La mayoría de las mujeres seguramente se quedará con la segunda opción. ¿Por qué? Porque estos crean imágenes en su cabeza, lo que hace que las oraciones sean más atractivas y fáciles de comprender.

Esta fue una pequeña historia de cómo llegó Toby mi perro a mi vida. La adjunto para demostrarte que pueden ser tomadas de una etapa profesional de ti, o de vivencias sencillas en tu diario vivir.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Cómo nace un amor perruno real? LA HISTORIA DE NUESTRO TOBY⁣ ⁣ ? ⁣Fue un regalo de mi prima para Rorro mi esposo. (No nos conocíamos en ese momento) Dice que recién nacido, se le durmió en el zapato mientras cocinaba. ¡La pereza andante pues!⁣ ⁣ ✳ Era tan chiquitín que le cabía en la palma de la mano, y le daba biberón con una inyectadora??⁣ ⁣ ? Recién casada, pasé una semana prácticamente inmóvil en la cama porque él, peleando por “su territorio”, se acostaba encima de la almohada y lugar de rorro mirándome en plan: “aquí somos mi papá y yo, tu mira a ver pa´donde⁣ agarras”. ⁣ ⁣ ? Intentamos que durmiera en una camita y no sirvió. Una noche cansada y con sueño le dije: “ro, déjalo, a lo mejor se cansa y mañana le toma cariño a la cama” nunca más se bajó. Duerme con nosotros.⁣ ⁣ ? Como rorro por profesión trabaja usualmente de noche (es chef) era yo quien lo atendía la mayor parte del tiempo. Así nos fuimos tomando amor uno por el otro.⁣ ⁣ ✳ Se perdió por una noche y Dios me concedió el milagro de que mi prima lo encontrara sano y salvo al día siguiente tempranito. Esa noche me tuvieron que sedar. ¡Más nunca!⁣ ⁣ ✈ Viajó conmigo desde Venezuela hasta Chile y por un tema de sus papeles, dormimos juntos en el suelo en el aeropuerto de Cúcuta (Colombia) no fue opción abandonarlo. Ni en las peores situaciones.⁣ ⁣ ? Es demasiado amoroso, dramático, noble, y medio peleonero.⁣ Nos amamos pero cuando llega rorro, no me mira más.⁣ ⁣ ? No me gustaban los perros, y obvio no nació de mí, pero tampoco me importa. Aprendí que no hay amor tan profundo, real y desinteresado que el de los animales. ⁣ ⁣ ??? Un abrazo a las mamás perrunas y quienes apoyan la tenencia responsable. De esos que tienen 4 patas, y mueven su colita con alegría.??☺ . #pincher #mamaperruna #amorperruno

Una publicación compartida de Melina Garrido✒Copywriter (@soymelinagarrido) el

 

  1. Escribe sobre un tema controvertido o sea provocativo:

Las mujeres somos profundamente emocionales.

Temas como la guerra, injusticias, y violencia nos puede sacar de las casillas

No digo que te vuelvas en una busca pleitos. Pero usada en pequeñas dosis, escribir sobre un tema controvertido no te hará mal.

Se me ocurre por ejemplo siendo sexóloga, escribas sobre infidelidad. Habrá algunas que no la justifiquen bajo ningún concepto, mientras que otras entiendan las razones para hacerlo.

En cualquiera de los casos resonarás profundamente con ellas y estén de acuerdo contigo o no, estas son las mujeres que deseas que lean tu contenido con interés.

También puedes aumentar su atención iniciando con una oración que usualmente no se parezca a tu voz de marca. (Sin pasarse eh…)

Imagina comenzar una oración tipo:

“¡Estoy harta y realmente molesta!

Molesta con las mujeres que postergan sus sueños y proyectos por darle gusto a los demás…”

Si no estás acostumbrada a escribir con esa voz de marca, de vez en cuando hará que tu comunidad de forma curiosa voltee sin dudar.

Listo Meli, ya escribí y organicé mi contenido para mi marca femenina, ¿y ahora qué hago?

Luego de fijar tus objetivos y estrategias comerciales, define una identidad visual específica para tu marca. Te ofrecerá reconocimiento, sentido de pertenencia, confianza y la primera impresión que genere, repercutirá enormemente en tus potenciales clientes.

Este artículo también puede interesarte:

CÓMO ESCRIBIR UNA PUBLICACIÓN QUE NO SEA DECEPCIONANTE PARA TU POTENCIAL CLIENTE

 

Y para finalizar, escoge el formato correcto: Si será en video, en podcast o todo escrito.

En resumen, no es suficiente organizar tu contenido y escribirlo para una marca femenina, hay que hacer que ella QUIERA leerlo.

¿Te cuesta redactar para tu marca? ¿tienes clientas potenciales mujeres? Te leo en los comentarios.

 

4 comentarios en “CÓMO ESCRIBIR Y ORGANIZAR TU CONTENIDO PARA MARCAS FEMENINAS”

  1. Así como lo explicas, es más fácil que pelar mandarina. Aplico alguno tips y me va bien. Tenía unas lagunas mentales, pero este artículo descubrí mi falla. Gracias Meli.

  2. Gracias… Trato siempre de que mis títulos en el Copy enganchen… Además, de ser lo más natural posible, como si estuviera conversando con la persona frente a frente.

    Hay veces en las que dejo abierta una pregunta, pero nein, muy pocas respuestas… ?

    1. Tal vez puedes incentivarlas con algo. De vez en cuando les pido a mis alumnas o clientas que si me llenan mi formato de testimonios (por ejemplo) les enviaré libros digitales sobre emprendimiento o negocios digitales de manera gratuita y lógico, se vuelve un ganar-ganar para ellas y para mí.También he visto por ejemplo, en postres que compro que en el envoltorio, colocan una tarjeta escrita dando las gracias por la compra y si comparten sus impresiones en sus historias de instagram, serán compartirdas por la marca. Son maneras efectivas de que te respondan, es cuestión de probar el que te sirva y adapte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio